

Hoy estos dos tipos tan inquietantes y teoricamente tan opuestos se dan la mano. Es más, se abrazan de un modo que me es imposible tratarlos por separado. Las barbaridades que han dicho me hacen ser más "rojo" y más "españolista", aunque solo sea por llevar la contraria ante estos dos gilipollas.
El primero es Antonio Fontenla, presidente de los empresarios gallegos. Este hombre se ha quedado a gusto hoy, al saber que el próximo presupuesto dedicará el 60% de sus recursos a sanidad, educación y servicios sociales no se le ha ocurrido nada mejor que decir: "es demasiado, en momentos de crisis lo que hay que hacer es destinar menos dinero a esos apartados y aprovechar para reformar el sistema sanitario, el educativo y los servicios sociales."
El pobre debió de morderse la lengua en el último minuto para no gritar: ¡¡privatización!!
En estos momentos es cuando más se hay que volcar con los más necesitados(que son los que más sufren esta situación, seguro que Fontenla sigue con sus millones en la cuenta) y con la formación.
Al otro lado del espectro político debería de situarse el impresentable Bieito Lobeira (un tipo entre cuyos méritos se encuentra negarse a hablar en castellano en un acto en castilla-león para intentar que ese gobierno, del PP por cierto, implantara clases de gallego en los colegios, que tipo más inteligente nos es Benitiño...). Pero resulta que este personaje de vez en cuando saca un ramalazo... ¿como explicarlo?... digamos que si hablara en castellano muchos pensaríamos que se trata de Rajoy o que hemos viajado atrás en el tiempo unos 50 años.
Don Benito se ha quedado hoy más ancho que largo llamando "delincuentes políticos" al gobierno de la Xunta a cuenta del tema de los topónimos. Para quien no ande por Galicia estos días: el PP de A Coruña(con el apoyo implícito del gobierno local del Psoe, que no dice nada para no quedar mal) ha pedido que se oficialice también el topónimo con la "L".
Pues bien, al señor "Lobera" no se le ha ocurrido otra cosa más que llamarles "delincuentes políticos" con su tan lusista ¿gallego?(sorry, not for me) incluyendo términos como "lamentabel" y "perfeitamente", terrorismo lingüístico, lo llamo yo. Sé que algunos me dirán (ya lo han hecho) que el lenguaje de mínimos es normativo. Perdón por ser soez, pero me suda la polla, será de mínimos mentales. Eso nunca en la vida se ha hablado en Galicia, es artificial y además feo de cojones.
Se supone que el responsable de Lengua del BNG debería de intentar (y en parte conseguir) fomentar el uso del gallego. Hoy lo que ha conseguido conmigo es que me entren unas ganas locas de hablar en castellano, y hasta me empieza a caer bien el conselleiro de industria, ese inútil pepero que nos enseña el perfecto bilingüismo: una palabra en gallego y luego otra en castellano...