miércoles, 30 de abril de 2008

Game over


Pasan las jornadas y la NBA nos va dejando un rastro de cadáveres en su camino a las finales.
A los ya malolientes Nuggets y Raptors se suman ahora los Mavericks y los Suns. Dos equipos llamados a principios de temporada a hacer mucho más que caer en primera ronda.
Analizandolos individualmente vemos ciertas semejanzas, un inicio titubeante, un traspaso precipitado (y posiblemente equivocado) en febrero y muchas dudas para el futuro.
Los de Dallas caen por segundo año consecutivo en primera ronda. Si bien el año pasado fueron eliminados por el octavo clasificado y este por el segundo, la decepción no deja de ser enorme. Un entrenador que se encontró todo hecho suma tres decepciones en otras tantas temporadas. El sentido común nos dice que Cuban debería darle la patada. Pero un tipo que traspasa en Febrero a un base joven y con mucho futuro como Harris por una vieja gloria en decadencia como Kidd demuestra poco sentido común, no? Viene un verano movidito en Dallas...
Por Arizona no andan mucho mejor... Tras cuatro intentos de run&gun, este año, a mitad de temporada hubo un cambio radical... Y otra vez se dan de bruces con San Antonio, quienes los han eliminado cuatro veces en cinco años. Si bien empezaron la serie a un gran nivel, el perder el primer encuentro tras dos prórrogas los destrozó moralmente. D'Antoni no debería seguir(creo q su proyecto está agotado), y la continuidad de Shaq y Nash también podría estar en el alero. Dos tipos que han sido muy grandes que a lo mejor ya no están para según qué trotes... Y en el caso del canadiense yo creo que ha terminado un ciclo en Phoenix...
Desde luego no nos aburriremos en verano... Ya tendremos tiempo la temporada que viene viendo a los Bobcats(dios mío, vuelve Larry Brown...)

lunes, 28 de abril de 2008

Decíamos ayer...



Está interesante la cosa, debido a la escasez de tiempo no actualizo lo que me gustaría, así que deprisa y corriendo vamos con un resumen de cómo están las cosas:

Lakers-Nuggets: 3-0 para los angelinos, quizás un pco más fácil de lo que parecía, pero es que Karl no manda en un equipo sin defensa ni rigor en ataque. la pregunta es si tendrán el orgullo de ganar al menos el último partido que jugarán en su casa esta temporada

Jazz-Rockets: Menos igualado de lo que imaginaba, utah domina 3-1. Cuidadito con estos Jazz que están muy enchufados.

Spurs-Suns: Al terminar el primer partido ya vi a Steve haciendo las maletas, esta noche han puesto el 3-1 favorable a SA, pero más por la honrilla que por otra cosa. Qué pasará ahora en Phoenix, creo que son necesarios unos cuantos cambios...

Hornets-Mavs: 3-1 para los de New Orleans. Más sobrados de lo que pensaba, con un soberbio Paul le están dando un señor baño a los de Dallas, otros que necesitarán reestrucuturación este verano.

Celtics-Hawks: Los de Boston dominan 2-1 sin despeinarse y jugando con el freno de mano puesto, no tendrán problemas.

Cavs-Wizards: El equipo de Lebron manda por 3-1, tras un tres partido buenos, en el cuarto los de washington bajaron los brazos y eso les puede costar caro.

Magic-Raptors: Todo según el guión previsto: 3-1 domina orlando, con un Howard majestuoso, y los Raptors al ritmo de Mitchell, deslabazados, improvisando cosas, sin líderes en la pista.. A pesar de los números Bosh no está defendiendo una mierda, TJ Ford les vuelve locos y hasta FCalderón se desquició en el último partido. Un consejo: que la temporada se acabe ya, que echen a Mitchell, a Ford y q fichen juego interior, que es de risa...

Pistons-Sixers: La sorpresa, series empatada a 2, unos Sixers muy serios, en los q cada uno sabe lo q tiene q hacer puden dejar fuera a los de Detroit a poco q se despisten, de momento el miedo en el cuerpo ya lo tienen...

jueves, 17 de abril de 2008

Es la hora de las tortas




Después de unos cuantos meses de temporada regular con sus partidos con record de anotación, sus lesiones, sus fichajes, sus debates sobre el MVP... Ahora llega lo bueno de verdad. Se ha acabado la liga regular y empiezan las eliminatorias por el título, que nos han dejado alguno emparejamientos más que interesantes:


Conferencia Este:


- Boston-Atlanta: Posiblemente uno de los emparejamientos más desequilibrados. El big three, su profundo banquillo y el mejor record de la liga contra un equipo en contínua reconstrucción que se asoma a la post-temporada por primera vez en muchos años. Con el objetivo cumplido, los hawks se darán con un canto en los dientes si consiguen ganar un partido.


- Cleveland-Washington: A pripri es otra eliminatoria desequilibrada, pero cuidadito con los Wizards, muy enchufados toda la temporada a pesar de las numerosas bajas, si minimizan el efecto de Lebron y Arena juega para el equipo pueden dar bastante guerra.


- Orlando-Toronto: Dentro de lo que cabe han tenido suerte los Raptors, de los 4 posibles rivales han dado con el menos duro. Aún así, o cambian mucho su juego o un 4-1 por lo menos no se lo quita nadie...


- Detroit-Philadelphia: Los Pistons no deberían de tener problemas para librarse de unos más que dignos Sixers, que sin embargo no son rivales para los de la Motown, que este año llegan más tapados y con mucha profundidad en el banco, cuidadito...


En resumen, una primera ronda en el Este en la que deberían de ganar los cuatro primeros clasificados, todo lo que sea eso será una gran sorpresa.




Conferencia Oeste:


- Los Angeles Lakers-Denver: El equipo de Kobe debería hacer valer el factor cancha y la regularidad mostrada en el último tramo de temporada para deshacerse de unos Nuggets que dan menos de lo que podrían con los jugadores que tienen. Como todas en el Oeste será una serie igualada, pero los Lakers deberían pasar al menos con un 4-2


- Utah-Houston: Los dos equipos que menos ruido han hecho(si no contamos la racha de los Rockets como ruido jejeje) y que posiblemente menos entren en las porras para estar en las últimas rondas. Una serie muy igualada donde posiblemente decida la magnífica defensa de los de Sloan. Gane quien gane apuesto por un 4-3


- San Antonio-Phoenix: Por más que me duela, me parece que otra vez Nash se va a casa en primera ronda... Aunque este año el estilo sea otro y los Spurs no estén tan finos, ya se sabe que los de Popovich se empeñan siempre en buscar a Lupita a estas alturas de año. Ojalá me equivoque, pero creo que pasará San Antonio 4-2


- New Orleans-Dallas: Otra eliminatoria en la que puede pasar de todo. Los Hornets llegan en un momento fantástico y con un Paul en estado de gracia, pero creo que les pesará la inexperiencia. Por su parte los Mavs no han estado esta temporada a su nivel, pero es que también les faltó el alemán y ya sabemos que en playoff es letal...


En resumen, que este año más que nunca el Wild Wild West se persenta muy abierto y puede pasar de todo. Justo al contrario que en el Este, aquí no creo que ningún resultado se pueda calificar de sorpresa, no?




lunes, 14 de abril de 2008

La importancia de llamarse Rossi

Ha empezado el mundial de Motogp y la cosa pinta bien. 125 emocionante como siempre sin un dominador claro. 250 con extraños incidentes de Bautista, pero que no le impedirán ganar el mundial antes de dar el salto a Motogp, talento le sobra, y calidad humana también.

Y en Motogp ha empezado la cosa interesante. Un Lorenzo desatado y en estado de gracia, se ha adaptado a la perfección a su Yamaha, y parece q ha madurado y de momento camina con los pies en el suelo.
Por otro lado está Pedrosa. Un Dani estancado y que parece casi obsesionado con el mallorquín, se ha vuelto hosco, más seco ydesagradable con la prensa, que poco a poco se empieza a acercar al otrora prepotente y sobrado Lorenzo.
Pero que nadie se olvide de Valentino. Sigue siendo el mejor piloto de la historia. Bajo mi punto de vista se ha equivocado cambiando de neumáticos.. Pero eso nunca lo sabremos. Y me explico:
El añó pasado Stoner ganó gracias a la combinación de la mejor moto con los mejores neumáticos y un control de tracción que impide q acabe por los suelos como siempre. Un tipo limitado de talento ganó el mundial por segundo año consecutivo(Hayden es muy mediocre). Pese a que se pasó el invierno diciendo que parece que parecía que hasta su gato podía haber ganado con su moto. Pues sí tío, podía.
Valentino se encontró con una Yamaha capada(solo hay q ver donde estaban las demás) y unos michelin que trajeron por la calle de la amargura tanto a Rossi como a Pedrosa.
Este año está claro quién ha hecho sus deberes. Las Yamaha dominan, ya no solo la de Rossi, si no también las de Lorenzo, Edwards y Toseland. Las Honda también han mejorado. Y michelin se ha puesto las pilas. La pregunta es, ¿ha reaccionado la marca francesa por el desplante de Valentino? Está claro q cada moto calzada con Michelín q queda por delante de Rossi es un triunfo para Michelin. Pero, ¿si el italiano siguiera con ellos hubieran trabajado tanto?
Como decía Wyoming en el caiga: eso, nunca lo sabremos...

Lo que está claro es que los años pasan, y el q sigue ahí arriba siempre es el mismo: Valentinoi Rossi, el mejor piloto de motos de la historia

domingo, 6 de abril de 2008

¿Somos Azules?


Las vueltas que da el destino...
Después de años haciendo campaña en contra de una compañía, ahora me veo trabajando para ella. Tras un año de decisiones erráticas en casi todos los aspectos de mi vida, desde el pasado Miércoles estoy trabajando para Commcenter Otero en Coruña, como comercial Pymes de Movistar. Manda carallo que yo vaya a defender lo que llevaba Sete en el pecho, espero no caerme...
Como decía el otro, ahora trabajo para el imperio del monopolio.
El hecho es que (para quien no lo sepa) yo vivo en santiago, a 60 kilómetros de A Coruña, pero como hay siempre un atasco enorme, tengo q salir a las 7:15 de casa para llegar a las 9 a la oficina. En fin, que ultimamente no tengo nada de tiempo y por eso ando desaparecido.
Ya os iré dando más información, mientras tanto, si teneis una empresa y necesitais algo de telefonía movil ya sabeis donde estoy.
Vacaciones de un minuto (MAGA)
ni los adoquines de tu calle
ni el ruido de los escombros
ni nuestro ángel amélie
ni ochenta y seis caracteres
ni vespertine
ni ulises y martina
ni la estación..

sábado, 29 de marzo de 2008

El sol se apaga


Dicen que todos los astros tienen un período de vida determinado, que nada dura para siempre, y que hasta el sol al final poco a poco se irá apagando. Saber que algo va a pasar no lo hace menos duro, al revés, sufres el proceso.

Es muy osado decir que este canadiense nacido en Sudáfrica está apagándose. A pesar de sus 34 años recién cumplidos, esta bestia del baloncesto de ataque y vistoso está promediando en 71 partidos 17'3 puntos, 11'2 asistencias y 3'5 rebotes. Números que para sí quisieran el 99% de los bases de la NBA. Todos menos Paul, Kidd y alguno más...

Al igual que disfrutamos del último anillo de Jordan y de sus años en los Wizards con especial intensidad, así tenemos que hacerlo con los dos o tres años como mucho que nos queden del gran Steve. No ingiriendo, sino paladeando, saboreando cada jugada como si de un gran vino se tratara, captando los aromas y apreciando su sabor... Porque dentro de poco lo echaremos de menos y luego lo recordaremos como ahora recordamos a Magic, Jordan, Bird...

Y después siempre nos quedará Chris Paul, que es muy joven...

martes, 25 de marzo de 2008

Hay momentos


Hay momentos que en mayor o menor medida marcan tu vida. Como de momento este blog sólo ha tratado de baloncesto(pronto vendrán entradas más variadas), me ceñiré a este tema.


Siempre digo q soy muy afortunado, me aficioné al baloncesto siendo muy pequeño, y mis primeros recuerdos de partidos son anteriores a los de mi generación. Reavivados tras posteriores visionados, se agolpan en mi memoria la final de Los Angeles, los anillos de Magic, la ACB de Epi, Solozabal, Corbalán, Sibilio, Iturriaga, Biriukov, los Jofresa, Creus, Romay, Fernando Martín, Sabonis, Petrovic... Pero hoy os hablaré de algo más reciente...


Hacia febrero de 1997 fue cuando "conocí" a Andrés Montes y Antoni Daimiel, sus retransmisiones me engancharon de inmediato.

Pero el primer recuerdo grabado a fuego de esta pareja se produjo una noche cálida de 1998. Finales de la NBA, los Bulls de Jordan contra los Jazz de Stockton y Malone. No sé si habeis tenido la sensación de estar viviendo algo único, un momento histórico. Un momento de esos que quieres que dure para siempre porque sabes que se está escurrriendo entre tus manos como el agua...


Podría describiros cómo me sentí, pero supongo que os lo imaginais...

Pretendía poneros el video de ese momento aquí, pero debido a mi desconocimiento técnico de esto del blogspot, os dejo un enlace a mi myspace, donde teneis el vídeo: http://myspace.com/telemaco24

miércoles, 19 de marzo de 2008

Pasaba por aquí...



Hay gente que tiene la suerte o la oportunidad de estar en el lugar adecuado en el momento justo. Avery Johnson es uno de ellos.

Ex-jugador, un base de perfil medio de la liga que se encontró con un anillo en sus dedos al final de su carrera gracias a Duncan y Robinson, pero que no desentonaba. Era asistente de Dallas hasta que una extraña combinación entre enfermedad de Don Nelson y malentendimiento entre éste y Mark Cuban, propició que tomara las rienda de la franquicia tejana. Recibió un equipo hecho, rodado, candidato a todo.

Empezó bien, ganando muchos partidos, el entrenador de la historia que antes ha llegado a las 100 victorias... Pero a partir de ahí lo único que ha sabido hacer es perder una final que tenía ganada contra un equipito, perder en primera ronda haciendo el ridículo contra el octavo y pasar con más pena que gloria.

Una pena con los mimbres y el presupuesto que ha tenido disponibles, pero bueno, él sólo pasaba por aquí...

lunes, 17 de marzo de 2008

Escupe para arriba...


Hay ocasiones en las que las circunstancias se empeñan en llevarte la contraria, momentos en los que ante una expectativa incierta uno se arriesga y sentencia convencido de que el tiempo le dará la razón.
Pero no siempre es así, y casi siempre que escupes para arriba se te cae encima.
Tras el traspaso de Shaq y un par de partidos malos se me lleno la boca enterrando a los Suns. Nada me alegra más q haberme equivocado.
Como su logo, resurgiendo de sus cenizas, el equipo de Arizona ha sabido integrar a sus dos piezas nuevas (Diesel y Gordan "Egoísta" Giricek) y parece que la maquinaria funciona. Y lo más importante, parece una maquinaria diseñada para los Play-offs.
El run & gun ha muerto, y posiblemente no volvamos a ver ese juego endiabladamente rápido y tan divertido de ver, pero es probable que la única oportunidad de que Steve Nash se ponga un anillo pase por este cambio.
Quien se quiera solamente divertir puede ver a Denver(168 puntos en un partido) o a Golden State, ahora los Suns, son otra cosa, ¿mejores?, distintos

sábado, 15 de marzo de 2008

Cuando éramos reyes


Odio reconocer que soy un elitista. Que me han hecho serlo.
Yo era feliz cuando la NBA la veíamos cuatro gatos trasnochados, a los que los demás miraban como a bichos raros, cosa que si además veías de madrugada motos y F1 se multiplicaba por diez...
No me gusta que todo el mundo se apunte a las modas, que hasta mi hermano " vea" NBA teniendo como cicerones a los ínclitos Carni y Roncar... Son malos de solemnidad(que diría García). No me gusta que informativos generalistas hablen de los "jacs" de atlanta o de los soles de Fénix... No me gusta.
Yo disfrutaba primero con Trecet y más tarde, y sobre todo, con Montes y Daimiel, la mejor pareja de periodistas deportivos que ha dado el estado español. Con las risas de madrugada, con los motes del mulato, con las anécdotas de Antoni, con el calabazas club...
Me duele reconocer que la llegada y triunfo de los españoles a la NBA ha hecho mucho daño a los verdaderos seguidores de este deporte. Todos estos que ahora se apuntan al carro desparecerán tarde o temprano, al igual que bajarán las audiencias de F1 en cuanto el simpático deje de ganar...
Mientras tanto, crucemos los dedos para que laSexta compre los derechos y fiche a Daimiel, al tiempo que vemos los partidos por internet aprendiendo inglés...